¿Por qué Pobre Ecuador? Si viven en este país lo entenderán...

miércoles, 16 de junio de 2010

"Repasa la HISTORIA y aplícala HOY..." I PARTE

"LA PERESTROIKA"- UNIÓN SOVIÉTICA 1985-1991.

La Perestroika (REESTRUCTURACIÓN) derivó en varias consecuencias como el colapso final del sistema socialista y la desintegración de la Unión Soviética en repúblicas independientes. La glasnót (apertura) fue otro de los procesos emprendidos durante el gobierno de Mikail Gorbachov (Partido Comunista Soviético 1985-1991), quién se mostró bastante AUTOCRÍTICO, reconociendo sus errores e implementando medidas para resolverlos. Dicha “apertura” permitió entre otras cosas una mayor libertad a los medios de comunicación, el descenso de la censura y una mayor “libertad de expresión” (utopía) de los comunicadores sociales.

¿Se podrán reformar las estructuras económicas y políticas ecuatorianas para poder, sin sesgos de ningún tipo ni político peor partidista, reiniciar de cero una “REVOLUCIÓN” que hace rato resulto fallida? La Perestroika se la implanto en la Unión Soviética con la intención de salvar dicho bloque de posteriores repúblicas de una grave crisis económica impulsando la lucha contra la burocracia y la corrupción. ¿Se podrá hacer lo mismo en el país? Las realidades y circunstancias históricas son distintas pero las preguntas son las mismas, ¿Se necesita de voluntad política? O simplemente esperamos que todos los funcionarios gubernamentales nacionales lean al poeta peruano Rodolfo Hinostroza, quién sabiamente alguna vez escribió: “Sólo los imbéciles renuncian al poder; YO me confieso uno…” ¿Tendrán esa madera los políticos ecuatorianos? ¿Se despojarán de su investidura revolucionaria?, ¿Renegarán de la teta burocrática estatal? ¿Querrán irse?
La pregunta más compleja estimados lectores es: ¿UDS. RENUNCIARÍAN AL PODER?

No hay comentarios:

Publicar un comentario